miércoles, 2 de junio de 2010

Zapalllitos Rellenos y Croquetas de Arroz

Hoy nos toco reciclar lo que habia en la heladera.

ZAPALLITOS RELLENOS
4 zapallitos de tronco grandes
2 tazas de arroz hervido
2 huevos
5 cuch de avena fina
2 cuch de lino tostado
2 cuch de queso sardo de rallar
1 cuch de provenzal ( perejil y ajo)
sal a gusto

Hacemos una salsa de tomate con cebolla, aji morrón, cebolla de verdeo, etc., y la ponemos a cocinar en la olla donde cocinaremos los zapallitos.
Ahuecamos los zapallitos y le agregamos la mezcla del arroz con demás ingredientes. Decoramos con lino los zapallitos. Cocinamos a fuego minimo durante 30 minutos.



CROQUETAS DE ARROZ
Repetimos la mezcla del relleno de los zapallitos y en un sarten con un poquito de aceite bien caliente, colocamos con una cuchara la mezcla. Una vez doradas las torrejas del lado de abajo, las damos vuelta con ayuda de un tenedor.
Podemos hacerlas en el horno tambien.

miércoles, 28 de abril de 2010

RIVEL KUCHEN de manzana mmmm que rico!!







Viernes de tarde, dia de limpieza, pan, pizza y... algo dulce. Sorteamos actividades y bueno a mi me toco limpiar :( y a Sergio amasar jajaja.
La masa que lleva el Rivel es de pizza o pan. La receta es con 1 kg de harina, salen 5 rivel o 5 pizzas. El verdadero Rivel lleva un dulce que se hace con caramelo pero hoy cambiamos y quedo muy copado. Tambien aviso que la variante es light, sin manteca con aceite.

Masa:
1 kg de harina común 0000
50 gr de levadura fresca
1 cuch de sal
2 cuch de azucar
1/2 taza de aceite
2 tazas de agua tibia.

Dulce de manzana:
2 kg manzanas verdes ralladas
2 tazas de azucar

Cocinamos a fuego lento por 20 minutos y listo!

Rivel:
6 tazas de harina0000
3 tazas de azucar
2 tazas de aceite (ó 500 gr de manteca)

Unimos todos los ingredientes. Tienen que quedarnos grumos como la torta haragana, lo mismo.

Armado:
Hacemos la masa de pan (no la explico porque esta en otra receta más abajo). Hay que hacer pre pizzas bien finitas, porque sino cuando leude nos va a quedar muy ´gordo´nuestro rivel (pura masa). Sobre la masa ponemos nuestro dulce de manzana que tiene que estar tibio, asi ayuda a seguir leudando. Cubrimos todos los espacios de modo que no se vea la masa, y sobre el dulce colocamos el Rivel, tambien cubriendo espacios de modo que nose vea el dulce.
Reservamos por 1/2 hora en la cocina con el horno prendido. Cuando veamos que leudo, metemos en el horno nuestros moldes a fuego medio durante 30 minutos. Retiramos cuando este dorado el rivel.
Acompañamos con unos buenos mates!!!







miércoles, 21 de abril de 2010

PAN INTEGRAL: DE AVENA, LINO Y CESAMO

La receta esta en otra publicacion. la diferencia con esta es que los pancitos los pinte con huevo batido y los decore con semillas de lino y césamo.










lunes, 19 de abril de 2010

Torta Haragana


TORTA HARAGANA

Si queres comer algo rico sin lavurar y quedar como un buen chef, proba esta receta y despues contame que te parecio! ideal para acompañar con unos buenos mates, o el postre para el sábado.

Masa que no se amasa:
3 tazas de harina leudante
1 taza de aceite
1 taza de azucar
ralladura de un limon
escencia de vainilla


Rellleno:
peras o manzanas cortaditas finitas

toque final:
1 huevo
1 1/2 taza de agua o leche

Mezclamos los ingredientes de la masa, y hacemos grumos. Colocamos la mitad de la mezcla en una fuente, cubriendo la toda. Ponemos el relleno, las mazanas o las peras y tapamos con el resto de la masa.
Aparte batimos el huevo con la leche y la reciamos ariiba de la masa.
Espolvoreamos con azucar y colocamos en el horno a fuego medio durate 30 min.

Pizza napolitana a la olla

PIZZA Y PAN INTERGRAL

La masa es la misma para ambas cosas.

1 kg. de harina integral
50 gr. de levadura fresca
3/4 taza de aceite
1/2 taza de avena fina
1/2 taza de salvado de avena
1/4 taza de cesamo partido
1/4 taza de lino partido
1/4 taza de salvado de trigo
2 cuch de chia
2 cuch de sal
2 cuch de azucar
3 tazas de agua tibia

Mezclamos una taza de agua con el aceite, la veadura, el azucar y la sal y 1/2 taza se harina.
Aparte integramos los cereales con el resto de la harina.
Integramos ambas mezclas y amasamos para que se mezcle bien todo. Dejamos reposar la mas 2 horas, tapada con film y repasadores.
Una vez leudada amasamos y divimos la masa segun la cantidad y la forma de los panes o la pizza. Pin tar con huevo batido y arperjar sobre los panes semmilals de lino y cesamo.
Dejar leudar nuevamente unos 30 minutos.
Precalentar el horno, y cuando este bien caliente meter nuestro pan y bajar el fuego a medio!

Pizza: para hacerla mas rapido yo use mi super olla se Stell Way y quedo como pizza a la parrilla!!! http://www.ollasaceroquirurgico.blogspot.com
(contacto: vivimasymejor@gmail.com)



Una vez amasada la masa (jajaja) estiramos la pizza y a la olla. Fuego minimo, una vez dorada la damos vuelta y le ponemos la cubierta que mas nos guste. En vez de salsa yo le puse tomates cortados en rodajas, provenzal y queso pategras . Cocinamos unos 15 minutos y listo!




Milanesas de Soja


MILANESAS DE SOJA

1 taza de harina de soja
2 tazas de harina aglutinada
1/2 taza de avena fina
2 tazas de agua
1/2 taza de aceite de girasol
1 aji morron rojo
perejil, ajo y oregano a gusto.
sal a gusto.

Mezclar e integrar todos los ingredientes hsta formar una masa homogenea de modo que no se pegue en la manos. (tipo masa de pan)
Dejar reposar 1/2 hora y luego estirar con palote. la masa debe quedar de 4 milimetros mas o menos. Cortar las milanesas de la forman que agraden.
Aparte poner una olla con agua y calentar. Una vez que rompa el hervor, poner varias milanesas dentro. Dejar unos 15 minutos y retirar del agua. Rebosar con pan rrallado.
Se pueden frizar y utilizar cuando se desee.

miércoles, 14 de abril de 2010

Curso de cocina lacto ovo vegetaria


Hola Gente linda!! les comento que desde ayer martes hasta mañana jeues estamos dictando un curso de cocina en la iglesia!! las recetas estan muy buenas, hay degustacion y venta de alimentos tambien!! Pronto subire fotos!

lunes, 12 de abril de 2010

Mi nueva amiga...

Si!! nos compramos una multipreocesadora!!!!! Adremas tiene licuadora y exprimidor de citricosssssss!!! estoy re contenta!!
El que la estreno fue Sergei con un riquisimo licuado de banana-kiwi.
Se las presento!!



Mi bombonasoooooo!!












viernes, 12 de marzo de 2010

Chipas: hoy le toco cocinar a Sergei



¿Quien mejor que alguien experimentado con el almidon de mandioca para deleitarnos con unas buenas chipas? De vacaciones en San Martin de los Andes, dia lluvioso, con amigos en la cabaña. Ideal excusa jaja. Secreto: horno bien caliente.


Ingredientes

1 kg de fécula de mandioca

4 yemas de huevo

250 mg de manteca

350 g de queso pategras

½ taza de queso reggianito

Leche 1/2 litro aprox (a ojo)

Proceso

Antes de comenzar a formar la masa, encender el horno, debe estar bien caliente. Enmantecar la fuente.

Verter el almidón de mandioca en un bol, agregar las yemas de huevo, la manteca blanda o derretida, el queso y mezclar a medida que se agrega la leche hasta lograr que la masa se forme. No debe quedar muy mojada, debe quedar bien armada en forma homogenea, pero no se debe amasar mucho.

Las chipas se pueden hacer de distintas formas, la tradicional rosca, o como pequeños bollitos, o la forma que deseen.

Luego meter en el horno bien caliente, por 30 a 45 minutos aproximadamente que se doren levemente.

Servir luego con mate cocido con leche, o la infusión que guste.

QUE LAS DISFRUTENNNNN!!!

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Omellet de queso y tomate a la provenzal

Algo rico, fácil y rápido; algo que mate el hambre voraz de mi estomago; algo que no me haga ensuciar muchas cosas....mmmmm. Recién llegamos de un día agotador, abro la alacena y encuentro harina de todo tipo, abro la heladera y veo unos huevos...mmmmm omellet que rico! se me vino la imagena la cabeza, así que manos a la obra! Un detalle: no tengo leche ahhhhhhh... y bueno le pongo agua. Les confieso: experimente y salio re copado!!! parece que el agua le da una textura así como crocante!! Si ya se, los maree, vamos a empezar por el principio. Los omellet que se hacer son bastante saludables ya que son con masa de panqueques. Mi mama nos hacia siempre en casa. Y bueno el recuerdo de la infancia, la reminiscencia del ayer, ese olorcito que vuelvo a sentir, se me hizo agua la boca!

Masa:
1 huevo

1 taza harina
1 taza de agua /leche (en realidad el agua es a ojo)

sal a gusto(yo no le puse sal porque el queso es bastante salado)


Relleno:

Queso
fresco cremoso
Tomate
Provenzal: ajo y perejil picado


Elaboración:
Es una pavada, mezclo el agua con el huevo, una vez integrado agrego la harina. La masa tiene que quedar liquida. Sartén en mano, bien caliente con un chorrito de aceite. Con un cucharón hago el primer panqueque. Cuando doy vuelta el panq´ en una mitad le agrego el queso, el tomate en rodajas y espolvoreo la provenzal por arriba. La mitad que queda sin nada la doblo al medio tapando el relleno. FUEGO MÍNIMO, espero unos minutos y doy vuelta el omellet para que se dore del otro lado. Si te sobra masa, hace solo panqueques y cuando estén fríos ponele dulce de leche!!! que rico!!! Es re fácil, re sabroso, y sano. No cae pesado al estomago. Es ideal para matar el hambre cuando uno vuelve del trabajo.


martes, 10 de noviembre de 2009

Empanadas Vegetas de Trigo Burgol


Despues de revisar la alacena y buscar ingredientes para hacer algo que no le haga mal a mi colon(sufro de colon irritable (SCI) y esta semana me esta mantando), encontre trigo burgol y se me prendio la lamparita. Pensando en todo lo que no puedo comer, y viendo las opciones para hacer algo rico, agarre un poco de aca y otro de alla y bue.. les paso la receta:


Empanadas vegetas
Relleno:
1 taza de trigo burgol (remojado (20') y hervido(5'): rinde 4 veces más)
1/2 taza de cebolla picada y salteada
1/2 taza de puerro picado y salteado
1/2 taza de queso sardo rallado ( optativo no recomendable para el SCI pero a mi me gusta je)
3 huevos duros picados
1/2 taza de ricota
condimentos: oregano, aji molido, prejil y ajo: todo salteado junto con la cebolla y el verdeo.
sal a gusto (ojo si le pones queso de rallar te va a quedar mas salado)

Mezclo todos los ingedientes y lo reparto en las tapas de empanadas, las cierro y al horno bien caliente, y en 20 minuntos ya estan!

Bueno esta es la receta, espero que les guste, me parece que es un buen invento para sorprender!

Pd: las fotos las subo mañana

jueves, 5 de noviembre de 2009

El blog de la silvi!!! comida alemana!!!

Oma's Küch

La Cocina de la Oma, es el blog de la Silvi. Que suerte que tengo en conocerla! y poder probar las delicias que hace. Ella es chef desde que nacio, ama la cocina (y yo la comida jeje) disfruta cocinar, pasarla bien con amigos (siempre esta ocupada con gente en la casa!!! o en algun lado!).
La Silvi es la Silvi y es mi amiga y me pone muy contenta poder conocer los secretos de la Oma a traves de sus manos!!! Muchas bendiciones Sil!!! No sera un libro de papel, pero... mejor... no gastas un mango en editar y lo ve todo el mundo! te quiero loca!


El sitio: http://omaskuche.blogspot.com/

jueves, 1 de octubre de 2009

Las semillas de chía, las nuevas "vedettes" de la comida sana


Las semillas de chía, desconocidas para muchos, son un complemento ideal de las comidas por sus beneficios nutricionales.
Entre sus bondades se destacan que poseen un alto contenido de grasas Omega-3, fibra soluble e indisoluble, antioxidantes, proteínas de buen valor biológico, calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio, zinc, cobre, vitaminas A y del complejo B. También son libres de colesterol (por ser alimento vegetal), libres de factores tóxicos y antinutricionales, libres de gluten y de muy bajo contenido en sodio.
Consultada por Infobae.com, Vilma Lo Presti, licenciada en Psicología y chef*, explicó que las grasas Omega-3 "favorecen la prevención de las enfermedades cardiovasculares, refuerzan el sistema nervioso (son fundamentales durante la gestación y los primeros años de vida) y protegen a las células de posibles daños". También son buenas para regularizar el tránsito intestinal, porque "poseen un alto contenido en fibra", y gracias a su elevado nivel de antioxidantes "retardan el envejecimiento celular", agregó la especialista.
Las semillas de chía son originarias del oeste de México y América Central, y datan de la época precolombina. Además de ser uno de los cuatro cultivos principales, formaban parte esencial de la dieta azteca. Y, de a poco, comienzan a posicionarse en la del occidental promedio.
"Al ser su ingesta muy recomendada por los médicos, empieza lentamente a formar parte de la dieta diaria de muchos argentinos", aseguró Lo Presti. Y agregó: "En estos momentos se las puede conseguir fácilmente en las dietéticas y ya están presentes en algunas cadenas de supermercados. (…) El precio es accesible dadas las pequeñas dosis diarias que se deben consumir y considerando los beneficios que aporta a la salud cardiovascular".
Sin embargo, algunos expertos alertan sobre los inconvenientes que acarrea el abuso de ácidos grasos Omega 3 en las personas con problemas de coagulación. En ellos no se recomienda la ingesta, dado que aumentan el tiempo de coagulación y disminuyen la agregación plaquetaria.

Las semillas de chía y las comidas
Ya conocidos sus beneficios nutricionales, ahora resta saber cómo se pueden utilizar en las comidas diarias.
"Su sabor es neutro por lo cual se pueden combinar con cualquier alimento, tanto dulce como salado. Las semillas son aptas para ser incluidas en yogures, gelatinas, ensaladas, sopas, etcétera. También se pueden hacer alimentos elaborados como tortas, postres, panes y galletitas", explicó Lo Presti.
Sin embargo, remarcó que, como son la principal fuente vegetal de grasas Omega-3 (las otras son las algas y el lino, y en el reino animal, el pescado), "deben ser consideradas como un suplemento" de las comidas. "Esto quiere decir que no reemplazan ningún alimento, sino que sirven para complementar la dieta", sostuvo la especialista.

Volcanes de pera (porciones: 12; calorías: 185,58)
Ingredientes:
Peras en almíbar..................100 grs. Ciruelas desecadas ...............45 grs. Nueces..............................30 grs. Avena arrollada media...........150 grs. Azúcar rubio.......................100 grs. Aceite de Girasol ...................60 cm3 Esencia de vainilla ................ 1 cdita Sal ...................................1 pizca Semillas de chía molidas (con mortero o molinillo de café)......50 grs. Azúcar negro ....................... 2 cdas

Preparación:
Procesar las peras al natural junto con las ciruelas, incorporar al puré las nueces picadas bien finitas. Agregarle el resto de los ingredientes hasta obtener una pasta. Colocar en una placa levemente aceitada cucharaditas de masa. Trabajar con las manos dándoles forma de volcán (cono). Espolvorear la punta con azúcar negro. Cocinar en horno precalentado a 170º durante 25 minutos.

Fuente: Infobe.com

viernes, 25 de septiembre de 2009

Pastel de Limon


Hace rato que quiero compartir las fotos y la receta de un pastel de limon que hice el dia anterior a los Malfattti, pero.... les voy a confesar algo: yo cocino a ojo, no puedo, es mas fuerte que yo, no puedo seguir una receta, siempre, siempre le modifico algo. No siempre las cosas salen bien jeje, mas de una vez tuve que tirar a la basura mi invento. Por eso primero les voy a compartir las fotos de mi pastel de limon y en otra oportunidad les voy a pasar la receta. La verdadera receta... Si digo la verdadera receta la que saque de una revista, ya que la receta modificada por mi no la puedo compartir... van a ver se les hace agua la boca, pero como modifique los ingredientes estaba... como lo digo... incomible! Ja ja, no soy cocinera, apenas una aficionada a la cocina, me encantan las cosas saladas y como lo dulce es un desafio, hago ensayo y error!

lunes, 7 de septiembre de 2009

Malfatti de Espinaca

Finalmente inaguro el blog con una buena pasta!
Sabado al mediodia. Cansada ya de estar sin inspiracion, una idea broto y no la deje escapar!!!
El sabado de por si es especial. Es el dia de descanso del Señor, dia especial para compratir con la familia. Ese dia la comida tambien es super especial. Lo que les propongo es un plato rapido, sencillo, delicioso y facil; imposible que te salga mal!

Malfatti en italiano significa “mal hecho”, cosa debe sorprender a más de uno, ya que las cosas deberían de hacerse bien, ¿no? La receta de hoy no tiene nada de mal hecha, al contrario, se trata de un clásico de la pasta italiana, los Malfatti de Espianca.

Malfatti:
1 taza de espinaca cocida al vapor
1 taza de harina leudante
3 cucharadas de queso de Sardo de rallar
1 huevo
1 pizca de sal

Proceso la espinaca y le incorporo todos los ingredientes. Si me queda pegajosa le agrego un poco más de harina. Una vez que tengo una masa como si fuera de los ñoquis, corto la maza en pedados y amaso tiras gordas. Corto las tiras en trozos. Las puedo dejar asi o hacer bolitas.
Una vez que el agua esta hirviendo, meto los Malfattis en el agua. Se hacen rapidisimo, en un minuto ya flotan y ahi hay que sacarlos.


Salsa de puerros:
1 taza de puerros picados
300 grs. de queso crema (casancrem)
1 piza de sal

Salteamos los puerros en aceite, una vez dorados, incorporamos la sal y el queso crema. Dejamos hervir un minuto revolviendo todo el tiempo.

Servimos el plato con mucho queso de rallar.

Les digo.... D E L I C I O S O !!! Que lo disfruten...